CLASE # 8 EXPOSICIONES ( QUIEN SOY YO)

 



😊Hola😊


Hoy quiero contarles de dónde vengo y quisiera invitarlos a que viajen y conozcan este lugar maravilloso.

Comencemos

Mi nombre es Cindy katherin Guzmán Gutiérrez, tengo 29 años de edad, soy del departamento más hermoso del país, Huila, aquí se baila el mejor Sanjuanero del mundo, limita con los departamentos del Meta, Tolima, Cundinamarca; Caquetá.

Gentilicio: huilense 

En el departamento del Huila, los diferentes pisos térmicos ofrecen al visitante hermosos paisajes, desde el nivel en el volcán nevado del Huila, montañas y ríos que forman asombrosos saltos como el de Bordones o las caprichosas formas kársticas del río Suaza en la cueva de los Guácharos, hasta el cálido, en su mayor expresión de calor en el desierto de la Tatacoa.

Posee un gran patrimonio arqueológico heredado de los pueblos prehispánicos, que constituye el lugar más espectacular del país reflejado en el testimonio mítico del parque arqueológico de San Agustín. Neiva la capital, dispone de hoteles confortables para el turista, lo mismo que Pitalito, puerta de entrada a toda el área arqueológica y turística del sur departamental. En el Huila se encuentra el parque nacional natural Cueva de los Guácharos, y comparte con los departamentos de Tolima y Cauca el parque nacional natural Nevado del Huila y con el departamento de Cauca, el del Puracé.

La economía del departamento del Huila se basa principalmente en la producción agrícola y ganadera, la explotación petrolera y el comercio. La agricultura se ha desarrollado y tecnificado en los últimos años y sus principales cultivos son café, algodón, arroz riego, fríjol, maíz tecnificado, maíz tradicional, sorgo, cacao, caña panelera, plátano, yuca, iraca y tabaco. Los campos de petróleo se encuentran en el norte del departamento y para la distribución de gas está conectado por el gasoducto Vasconia – Neiva en donde las reservas representan el 1.2% del total nacional.

En la cordillera Central se extrae plata y oro, este último se explota en 13 municipios. Otros minerales no preciosos que se explotan son cuarzo, calcita, mármol y azufre. La producción artesanal es muy laboriosa, especialmente la de cerámica y sombreros. La industria fabril está poco desarrollada, no obstante, en Neiva se han instalado fábricas de productos alimenticios, bebidas, jabones, cigarros y licores. Los centros de gran actividad comercial son Neiva, Garzón y en menor escala Gigante, La Plata y Campoalegre.



También quiero contarles del municipio de Colombia Huila, el cual se encuentra ubicado al norte del departamento del Huila, llamada la ciudad de los cardos, es  un municipio que su economía está basada en la agricultura, rebano de ovejas y  ganadería.

Aquí quiero compartirles unas fotografías de mi bello municipio.




"ciudad de los cardos"

Somos gente amable, gente hospitalaria, hombres aguerridos, mujeres hermosas y luchadoras.




Comentarios

  1. No deja de asombrarme todo lo que hay por descubrir de nuestro hermoso país, y sin duda el departamento del Huila no es la excepción. Para mí esta actividad es un homenaje a todo lo que somos, y me agrada el buen sentido de pertenencia con el que hablas y expones tu región.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE # 6 LECTURA LA NIÑA MAS ODIOSA DEL MUNDO ( CRÓNICA)